Descubre lo más actual en seguridad de la información con grandes profesionistas en el ámbito.
No te pierdas por igual todos los talleres que tenemos preparados para tí.
Conoce lo más actual de las expertas y expertos en seguridad.
01Aprende con los talleres que tenemos preparados para tí.
02Conoce los puntos de vista de los mejores expertos en el tema.
03¡Vive la gran final del Hackmex #CTF #IPN! 48 horas de competencia.
04Consultor, Cinta Infinita
Alan Levy es Consultor en Seguridad de la Información en Cinta Infinita. Se especializa en penetration testing de aplicaciones web, móviles, infraestructura, hardening y hardware hacking. Fundador de la comunidad Argentina de Bug Bounty (la más grande de Latinoamérica) y organizador de eventos de dicha temática. Bug Bounty y además, ilusionita profesional con más de 15 años de experiencia.
Director Regional, Voyager Labs
Consultor especializado en investigaciones digitales aplicables a las nuevas metodologías de investigación digital en América Latina. Con más de 15 años de experiencia en investigaciones digitales, ha podido contribuir a la estructura y diseño de diversos centro de investigación e inteligencia digital en América Latina.
Subgerente del centro de defensa de ciberseguridad, Banxico
Maestra en Ingeniería en Seguridad y Tecnologías de la Información, ESIME Culhuacán, IPN. Actualmente es subgerente del centro de defensa de ciberseguridad del Banco de México en done coordina el área de monitoreo, respuesta a incidente y pruebas de penetración. Cuenta con 10 años de experiencia en seguridad informática.
Investigador, UEC Tokio
Ingeniero en Computación, Maestro en Ciencias en Microelectrónica por parte de la ESIME Culhuacán del IPN y Doctor en ingeniería de la Universidad de Electro-Comunicaciones (UEC) en Tokio, Japón, 2017, con una estancia postdoctoral en el laboratorio de Inteligencia Artificial en al Instituto Tecnológico de Toyota en Nagoya, Japón.
Actualmente forma parte del laboratorio Takahashi como investigador en la UEC de Tokio y es miemtro de la IEEE y del Sistema nacional de Investigadores de México.
CWiCS, Cisco
Inventora e Ingeniera Consultora Técnica en el equipo de ThousandEyes en Cisco.Actualmente es co-líder del grupo de Mujeres en Ciencia e Ingeniería y la red de Mujeres en Ciberseguridad a nivelLatinoamérica en Cisco. Voluntaria en la asociación sin fines de lucro de Mujeres en Ciberseguridad en México(WOMCY) como co-líder para el equipo de Alianzas y parte del programa de GeekGirls.
CWiCS, Cisco
Ingeniera en SistemasDigitales y Robótica. Egresada del Tecnológico deMonterrey, con 5 años de experiencia laboral enTecnologías de la información, certificada enCCNA para R&S y Seguridad, Cisco CertifiedSpecialist - Email Content Security, DEVNET.Co-lead de Cisco Women in Cybersecurity para laregión de LATAM, cuyo objetivo principal esromper la brecha de género para mujeres enCiberseguridad. Lead de Giving Back paraInclusion and Collaboration en Cisco México,creando y acercando eventos de voluntariadopara colaboradores. Miembro de Women InScience and Engineer México.
CWiCS, Cisco
Ingeniera en Sistemas Digitales y Robótica con Maestría en Administración y Gestión de Proyectos Tecnológicos egresada del Tecnológico de Monterrey. Cuenta con 5 años de experiencia laboral en Desarrollo de Software y como Ingeniera de preventa y está certificada en CCNA y DEVNET. Actualmente labora como Ingeniera de Preventa para todo el portafolio de seguridad, donde realiza presentaciones, PoV y ayuda con todo el soporte técnico necesario para llevar a venta las oportunidades de diversos clientes dentro de la región de Américas.
CWiCS, Cisco
Ingeniera de Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad Autónoma del Caribe en Colombia. Certificada en CCNA para enterprise y seguridad, asimismo con certificación en DevNet Associate. Tiene un total de 7 años de experiencia en la parte de redes privadas virtuales específicamente con equipos de Cisco. Actualmente labora en el equipo de Solution Support en Cisco Systems y se encarga de trabajar con VPN y otras soluciones de seguridad como DUO y Umbrella.
Director HUB Ciberseguridad, Tec de Monterrey
Gonzalo García-Belenguer es el Director del HUB de Ciberseguridad del Tecnológico de Monterrey. Se une a la familia TEC después de trabajar en empresas españolas como Telefónica e iHacklabs, donde colaboró en el desarrollo comercial a nivel mundial. Antes de eso, estuvo a cargo de las iniciativas de capacitación para el programa de seguridad cibernética de la Organización de los Estados Americanos en toda la región durante los últimos cinco años en el cual diseñó e implementó planes de capacitación para la región y colaboró estrechamente con INTERPOL en el desarrollo de capacidades técnicas en la región.
LATAM Women in Cybersecurity
Laura Herrera es Licenciada en Informática con Especialidad en Redes por el Instituto Tecnológico de Tlalnepantla. Cuenta con Diplomados IPADE en negocios, coaching, liderazgo, administración del tiempo, tecnologías de la información y ciberseguridad. Con más 20 años de experiencia como Consultor en áreas de TI y ciberseguridad. Más de 11 años colaborando para una de las empresas líderes en ciberSeguridad a nivel Mundial, Check Point Software Technologies, su posición actual es Strategic Account Manager.
Líder de la alianza de Check Point - Womcy para LATAM. Nominada al Top Women in Cybersescurity 2020, 2021, 2022. Es voluntaria en Latam Women in Cybersecurity, líder del equipo Geek & Girls y es una speaker Womcy.
Founder, Cinta Infinita
Nahuel Grisolía es Fundador de Cinta Infinita donde se desarrolla como Consultor en Seguridad de la Información. Se especializa en Penetration Testing de Aplicaciones Web, Móviles e Infraestructuras Tecnológicas. Le apasiona el Hardware Hacking. Ha dictado charlas y cursos en conferencias alrededor del mundo: BugCON y HackMex (México), H2HC (Brasil), Ekoparty (Argentina), eventos de OWASP (Argentina), TROOPERS (Alemania), PHDays (Rusia), Ground Zero Summit (India), SCSD (Suiza), etc. Ha descubierto y reportado vulnerabilidades en software de McAfee, VMWare, Manage Engine, Oracle, Websense, Google, Twitter, Auth0 y también en proyectos open source. Nahuel es Ingeniero en Informática y posee una licencia de piloto privado.
CTO, Cinta Infinita
Gustavo Sorondo es CTO de Cinta Infinita. En su carrera profesional trabajó en una gran cantidad de proyectos relacionados a la Seguridad de la Información y ha dictado cursos de Penetration Testing, Seguridad en Aplicaciones Web y Móviles y Seguridad Wireless en diversos países. Ha dictado charlas y cursos en conferencias alrededor del mundo: BugCON y HackMex (México), 8.8 (Chile), Ekoparty (Argentina), eventos de OWASP (Latam), TROOPERS (Alemania) y PHDays (Rusia), entre otras. En el campo académico, es Ingeniero en Informática y ha realizado estudios de posgrado en Seguridad de la Información. En su tiempo libre se dedica a la música y es instructor de Snowboard.
Infórmate de todo lo actual del mundo de la ciberseguridad. Interactúa uno a uno con los expertos en tema.
Aprende de los mayores expertos en el tema de la ciberseguridad en el Mundo.
Imparte: @ Dr. Luis Alberto Martínez Silva
Precio: $270.00 | Limitado a 20 asistentes
Imparte: @ Gustavo Sorondo
Precio: $270.00 | Limitado a 20 asistentes
Imparte: @ Mtro. Gerardo Iglesias
Precio: $270.00 | Limitado a 20 asistentes
Imparte: @ Dra. Cynthya Solís
Precio: $270.00 | Limitado a 20 asistentes
Imparte: @ Dr. Alfredo Alejandro Reyes Krafft
Precio: $270.00 | Limitado a 20 asistentes
Imparte: @ Alan 'El mago' Levy
Precio: $270.00 | Limitado a 20 asistentes
Imparte: @ Mtro. Alejandro Zacatenco
Precio: $270.00 | Limitado a 20 asistentes
Av. Sta. Ana 1000, San Francisco Culhuacan, Culhuacan CTM V, Coyoacán, 04440 Ciudad de México, CDMX
09:00AM - 06:00PM
09:00AM - 06:00PM
1Hd- 50, 010 Avenue, NY 90001
United States
Name: Ronaldo König
Phone: 009-215-5595
Email: info@example.com
Name: Ronaldo König
Phone: 009-215-5595
Email: info@example.com